
Propuesta de un matadero de alpacas y planta de elaboración de charqui mediante el uso de las tecnologías apropiadas para el distrito de Cotaruse (departamento de Apurimac, Perú).
Autor: Isabel Boronat Gil Fuente: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/4629/1/TFM-F-72.pdf Descargar PDF aquíEtiquetas
Relacionados

Fundas de iPad tejidas en el altiplano

Rumbo a los dominios del Apu Pariaqaqa

Una ruta con glamour por los accesorios’made in Perú’

Exigen a Luque crear dirección de Camélidos Sudamericanos

Cabanossi de alpacas

Puno: En 5 dólares se incrementó el precio de la fibra de vicuña en la región Puno

Cambios bruscos en clima cuasa la muerte de alpacas

Puno: productores de fibra de alpaca exportarán a China

Grethel Gonzales Sierra: impone la moda de alpaca

Alpaqueros piden destituir al director de PECSA

Prendas inteligentes de fibra de alpaca y plata desde Puno

GRT realizará campaña sanitaria para camélidos en área de conservación

Pequeños alpaqueros se integran a la cadena productiva de hilo de alpaca

Secretos para la cría y el manejo de Llamas y Alpacas

MANUAL DE CRIANZA Y MANEJO DE ALPACAS Y LLAMAS

Abigeos sustraen 11 alpacas y 4 caballos de Tusi y Vilcabamba

I Festival Navideño de Artesanía

Carabaya: Empezo el trasquilo de alpacas

Gerente general de Sierra Exportadora habla sobre la fibra de alpaca

El proceso textil. Identidad detrás de la prenda

Con chaleco impermeable previenen mortalidad de alpacas por heladas

El crecimiento industrial tras la sustitución de importaciones. La Industria Textil Peruana

Turismo y comercio exterior claves para el desarrollo rural

Caza furtiva y heladas perjudicaron a las comunidades

Más de 65 mil cabezas de ganado ovino fueron dosificados

Análisis económico y de la producción del descerdado manual de la fibra de llamas (Lama glama) Chaku

Fleece types, fiber characteristics and production system of an outstanding llama population from Southern Bolivia

Camelidos sudamericanos: estado sanitario de sus crias

Características productivas y textiles de la fibra de alpacas de raza huacaya

Pesquisa de anticuerpos seroneutralizantes para pestivirus y herpesvirus en ovinos, caprinos y camelidos sudamericanos de Chile

Efecto de la alimentacion sobre la produccion lactea en llamas seleccionadas para produccion de carne

Perfil de Mercado y Competitividad Exportadora de Prendas de Vestir de Vicuña

Sierra Exportadora culminó capacitaciones en formación de maestras categorizadoras y clasificadoras en Cerro de Pasco

Puno: empezó la segunda etapa de reposición de 1800 alpacas

I Rueda de Negocios de Artesanía Textil en Cusco

Gobierno Regional Cusco a través de DIRCETUR premia a ganadores del Concurso Regional de Tejido en Telar de Cintura 2015

Beneficios de la estrategia de participación directa de los productores rurales en el desarrollo de negocios locales : el caso del proyecto Sierra Sur en Chivay

Criadores altoandinos tienen 79 mil kilos de fibra de alpaca para exportar a Italia

Mortandad de alpacas en la región se incrementó en 2%

Promocionan en Alemania productos textiles elaborados en alpaca y baby alpaca

Nace mercado virtual para la producción de camélidos

Chaccus generan un millón 307 mil dólares

Destinan S/. 944 mil para mejorar ingresos de agricultores de Arequipa

Innovación y especialización inteligente mejoran oferta productiva del país

Fabrican ropas inteligentes de alpaca e hilos de plata en Chacaconiza

Arequipa: Kilo de fibra de vicuña se cotiza en 400 dólares

El criadero de alpacas es una alternativa para la mejora de la genética y economía local

El potencial de la fibra de alpaca como herramienta de desarrollo 2 de 2

El potencial de la fibra de alpaca como herramienta de desarrollo 1 de 2

Transformación artesanal de fibrade alpaca

Demostración de la esquila de alpaca

Procedimientos para la esquila de alpaca

Prendas inteligentes de Puno para el mundo

Reducción del precio de la fibra alarma a criadores de camélidos

Llamas y alpacas ayudan a SANAR problemas emocionales

Argentina: Una práctica ancestral para preservar vicuñas

Comuneros de Totora Baja reciben reservorios de agua

Puno: Tejedoras de Antauta y Ajoyani exportarán hilos de alpaca

Puno: Tres mil criadores se benefician con mecanismo de reposición de alpacas

Microrreservorios de bajo costo para regar pastos en los Andes altos

Clima deja pérdidas a alpaqueros en Esquilache

Chaccu en la RP Nor Yauyos Cochas

El futuro del textil es ‘eco’: fibras de alpaca, cáñamo y eucalipto

SERFOR realiza exitoso repoblamiento de 200 vicuñas hacia la comunidad campesina de Hanasaya en Cusco

El Estado no ha sabido proteger la producción de alpacas

Puno: Concluyó VII Congreso Mundial de Camélidos Sudamericanos

Tejiendo con el Corazón

Alpaqueros mejoran sus vidas con la certificación de competencias

Sierra Exportadora capacitó en Huancavelica a 54 productoras en categorizado de fibra de alpaca

Sierra Exportadora instala Centro de Innovación e Industria en Camélidos Sudamericanos en Moquegua

La alpaca y su principal producto: La fibra, una bondad de la naturaleza para el beneficio de la humanidad

Killak: artesanía de cinco empresas al alcance de las manos

Leptospirosis en camélidos sudamericanos

Prospección serológica del virus parainfluenza 3 en camélidos sudamericanos en Chile

Planean crear instituto para investigar camélidos

Charqui de alpaca conquista mercados de Cusco

Puno: Melgar es la capital de la ganadería peruana

Multicausalidad con Septicemias Secundarias en Camélidos y Ovinos, Residentes del Refugio Pasto Grande, Distrito San Juan de Tarucani, Arequipa

Entre el pasado y la innovación. La comercialización de la fibra de alpaca en el sur peruano

Manejo y Conservación de Pasturas Naturales y Cultivo Temporales. Prácticas de adaptación al cambio climático

En Potosí toman medidas contra caza de vicuñas

Sobre el Congreso de la Asociación Peruana de Producción Animal

How to Skirt and Alpaca Fleece

Puno: Aseguran que proyecto Pro-Alpaca interviene en siembra y cosecha de aguas en cuatro comunidades

Aprenda a Exportar Prendas y Accesorios de Alpaca

Las alpacas de Marcapomacocha

Proyecto: Sombrilla Alpaca Cusco

Elaboración de prendas a base de fibra de alpaca en Arequipa

El ejemplo productivo de la fibra de alpaca en Corani

Alpaqueros en Marcapomacocha

La Cosecha de la fibra de vicuña y los precios

Comuneros del CP Alto Perú esquilarán a más de 150 vicuñas

Cashemere y Alpaca: casos de exito

Awana: Taller de Bordado Ayacuchano

Apoya Fundación Harp Helú Oaxaca creación de textiles artesanales

El renacer de la vicuña y la fibra que teje el futuro

II Encuentro Regional de Artesanía Región Puno 2015

Medidas Preventivas de las Crías de Alpacas

10 cosas que no sabes sobre alpacas

Se firmó covenio de cooperación interinstitucional entre gobierno regional, municipalidad provincial e ITP

Puno: reponen alpacas a criadores afectados por heladas

Infraestructuras productivas para comunidades de Jesús de Machaca

Expotextil Peru 2015

Población de llamas disminuyen en Ayacucho

Puno: invertirán más de 19 millones para centro de innovación textil

Anuncian Congreso Mundial en Camélidos Sudamericanos 2015

Informe de la Convención para el Desarrollo Sostenible del sector de los Camélidos Sudamericanos

Buenas Prácticas de Manejo en la Producción de Alpacas. Necesidad estratégica para la adaptación al cambio climático.

EXPOPERÚ COREA LOGRÓ MÁS DE US$ 71 MILLONES EN TRANSACCIONES COMERCIALES

CONVOCAN A PARTICIPAR EN “PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS MYPERÚ – CUSCO 2015”

MINAGRI entrega en Puno más de mil alpacas a beneficiarios del Mecanismo de Reposición

Huancavelica: Mortalidad de cam’elidos sudamericanos llegaría al 25%

FERIA ARTESANAL “DE NUESTRAS MANOS 2015″

Estados Unidos quiere exportar fibra de alpaca

Proyecto de crianza de alpacas beneficia a ochenta familias de Sorochuco

Transferencia de embriones en camélidos

Análisis genético molecular en alpacas de la raza Huacaya (Lama pacos)

Conservación de Alpacas de Color en la Región Puno

VI CONGRESO MUNDIAL DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS: RESÚMENES Y TRABAJOS

Caracterización Molecular de las llamas (Lama glama) Chaku y Ccara del Banco de Germoplasma de Alpacas de color y Llamas del Centro Experimental ILLPA-INIA anexo Quimsachata

Análisis genético poblacional en llamas lama glama (Linnaeus, 1758) de la región Puno utilizando la región control del ADN mitocondrial

Estudio de macrofagos alveolares en alpacas

pH de la superficie luminal de la mucosa gastrointestinal de crías de alpacas durante las primeras semanas de edad

Estructura poblacional y variabilidad fenotípica de alpacas (Vicugna pacos) en el distrito de Paratia, provincia de Lampa-Puno

Detección genómica y expresión de péptidos antimicrobianos (α- y β-defensinas) en mucosa intestinal de crías de alpaca (Vicugna pacos)

Sierra Exportadora masificará experiencias exitosas en región Arequipa mediante planes de negocios

Se realizará curso de “Trasplante de embriones en Alpacas”

Llamas y alpacas se exhiben en la Expo Majes 2015

Hyundai entrega taller y refugios en comunidades de Puno

INIA Ofrece servicios biotecnológicos especializados a productores

Produce remarca apoyo económico a proyectos de innovación en el país

Medicamentos e insumos son entregados a beneficiarios alpaqueros

Artesanos huaracinos se capacitaron en diseño textil e iconografía regional

Mala práctica de productores también genera la muerte de crías de alpaca

Concurso Regional del Tejido en Telar de Cintura de 2015

Basic Camelid Handling, Management, and Monitoring

Heat Stress in Camelids

GOBIERNO REGIONAL PREMIÓ A PARTICIPANTES DE “EXPO MELGAR 2015″

Reserva de Junín será escenario de chaccu ecoturístico regional de vicuñas

PERÚ: Promoverán cadena de ovino a través del Procompite en Huánuco

Agroindustria, textiles y cuero oportunidades para la diversificación productiva

CITE tecnológico textil será construido en campo ferial de Salcedo

Normas de competencia del extensionista rural

Esquila de Alpacas: Cartilla de técnicas apropiadas para la esquila de alpacas

Documento de capacidades. Nuestro trabajo en alpacas

Hilando con energía limpia. Cartilla sobre gestión de los centros de hilado artesanal

Construcción de pozos para bombas manuales y bebederos

Inauguran feria ganadera internacional en Melgar-Puno

Ayacucho: Continúan actividades de captura y esquila de vicuñas

Prendas ecológicas, tendencia mundial en moda

Puno: Más del 25% de crías de alpacas y otras especies han muerto en el distrito de Santa Rosa de Masocruz

Handling, Restraint, and Field Anesthesia of Camel

Huancavelica: Carencia de pastos y agua afecta a vicuñas

Pasantía de técnicos del proyecto regional PROALPACA en Charcahuallata

Sierra Exportadora capacitó a 51 productores en el manejo de lana de ovino en Áncash

Las llamas ecológicas que surcan el Urubamba

Primera Dama: Investigación permite contrarrestar efectos de friaje y helada

EJECUTAN PLAN PARA COMBATIR PLAGAS POR EL NIÑO EN 14 REGIONES DEL PAÍS

Pre congreso en Genética y Reproducción en Camélidos Sudamericanos

Huancavelica: Mincetur inaugura primer Tambo Turístico en Sacsamarca

Chuquisaca tiene 12.000 camélidos

Centro de Interpretación de Arte Textil abre sus puertas en Ayaviri (Puno)

Italia es el principal mercado de fibra de camélidos de Bolivia

Atendieron más de cien mil camélidos en Tacna

Realizan pasantía en Centro de Genética de Alpacas de MINSUR

ÁNCASH: CAPACITAN A 51 PRODUCTORES EN EL MANEJO DE LANA DE OVINO

Adaptación al cambio climático, mantas térmicas para alpacas

Tejedoras de Pillao exponen sus productos en feria por aniversario de Huánuco

Oruro mostró potencial ganadero en camélidos

Distrito de Macarí- Melgar se prepara para Fegama 2015

Bolivia: Proyecto departamental quiere llegar a 40.000 llamas en 2017

Trelew: arrancó el 4º Festival de la Lana Argentina

Geografías tejidas: todo sobre la muestra “De hilados y cobijos”

Puno: Acopian información sobre mortandad de alpacas en distritos

Alpacas adquiridas por el Estado mueren sin ser entregadas a afectados por friaje

Huancavelica: entregan 5 mil chalecos para alpacas

Autoridades y productores clausuraron FEAGRO 2015

Minagri destinó S/. 94 millones para apoyar a pequeños criadores de alpaca

Patrones de movimiento en espermatozoides de alpaca: observaciones ex situ

Relación entre el día de colección y la recuperación de embriones en alpacas superovuladas

Alpacas: Determinación de resistencia antihelmíntica frente a ivermectina de nematodos gastrointestinales en alpacas (Vicugna pacos), Puno, Perú

Detección rápida de rotavirus y coronavirus en crías de alpaca (Vicugna pacos) con diarrea en la región del Cusco, Perú

Inseminación artificial de alpacas con semen colectado por aspiración vaginal y vagina artificial

El complejo entérico neonatal en alpacas andinas

Así mejora la industria alpaquera en los Andes peruanos

Puno invertirá más de S/. 80 mllns. para mejorar la fibra de alpaca

Junín ocupa el tercer lugar en crianza de alpacas a nivel nacional

Coexistencia de virus y bacterias en neumonías agudas en alpacas neonatas

Cosecha de agua y crianza de alpacas

Características productivas y textiles de la fibra de alpacas de raza Huacaya

No más intermediación en Corani, Perú: los productores acopian y negocian directamente fibra de alpaca

La producción de rumiantes menores en las zonas áridas de Latinoamérica

Schmallenberg: una nueva enfermedad en rumiantes

GORE Tacna, Agro Rural y SENASA coordinan acciones para vacunación de camélidos sudamericanos

Puno: Celebraron Día de la Alpaca con pasacalles y gastronomía

En el Día Nacional de la Alpaca: Hacen cantos en honor a las alpacas

Reservas de pacas para alpacas se tratará en agosto

VII Congreso Mundial en Camélidos Sudamericanos 2015

Unas 200 alpacas mueren por heladas en las alturas del norte de Ayacucho

Alpaca de fiesta: habrá feria en Puno para destacar bondades

Las alpacas son parte de los matrimonios que ofrece el hotel Epinard Nasu en Japón

An Alpaca Business With A Nonprofit Vision

Australia: Tecnología Armani permitirá procesar 20Tn de fibra en molino familiar

Argentina y Bolivia trabajan juntos para combatir la caza furtiva de vicuñas

Zoológico de Huachipa: Vicuñas inauguran la temporada de Fiestas Patrias

Festialpaca presentará comida, danzas, y exhibiciones artísticas

A Porpósito de la cría de vicuñas: Ruedo en las alturas de Lima

Hasta marzo de este año se produjeron 1,491 Toneladas de fibra de alpaca

Sarna en vicuñas: una enfermedad mortal que afecta la producción de fibra en Ayacucho

Entregan kits veterinarios en zonas afectadas por las heladas

Puno: Entregan 20 mil pacas de heno para alpacas

Mortandad de camélidos se reduce en partes altas de Arequipa pese a friaje

Cambio climático y desarrollo sostenible en alta montaña: potencialidades de los alpaqueros de Puno

Lambayeque organiza el primer foro de clústeres de América del Sur

Región andina de Perú evalúa pedir declaratoria de emergencia por las nevadas

Foro Internacional sobre avances en la producción, mejoramiento y transformación de fibras de llamas, alpacas y vicuñas

Ganaderos del distrito de Tisco exportarán 2 mil quintales de fibra de alpaca

Sierra Exportadora premiará a ganadores de concurso “Diseña: Rompe esquemas en el proceso artesanal”

Mueren más de 171,000 alpacas por el frío en los Andes

Minagri: Seguro Agrícola da cobertura a 11 regiones del Perú ante fenómenos naturales

Neonatal Care of Camelids

Camélidos Sudamericanos Peruanos (Región Junín y Ayacucho)

Mejoramiento de Pastizales con Ahijaderos

BOLIVIA: Fábrica de hilo de camélidos operará en 2016

Textiles cusqueños destacaron en Perú Moda 2015

Reserva alpaquera posee más de 2.000 cabezas para afrontar heladas

Puno: Más de 12 mil crías de alpaca murieron por bajas temperaturas

Año de la llama: Bolivia pide que el 2016 sea el año dedicado a los camélidos

Alta demanda de lujosa lana lleva a cazadores furtivos a masacrar vicuñas

Puno Moda: tejidos puneños se impulsan a nivel internacional

UPeU ganó concurso de CONCYTEC con proyecto web de la alpaca

Puno: invertirán S/. 88 mllns. en el mejoramiento genético de la alpaca

Exportación de fibra de alpaca superó los US$ 20 millones en el 2015

Descripción histológica del complejo folicular piloso en crías de alpacas

Un método para el sexaje por ADN de alpaca amplificando el gen SRY mediante PCR

Estudio serológico de fiebre aftosa y brucelosis en rebaños mixtos de camélidos y ovinos en la ecorregión de serranía en Apolobamba, La Paz – Bolivia

Caracterización de la citoarquitectura esplénica fetal de alpacas (Lama pacos)

A pesar de auge de las exportaciones, los pastores de alpacas siguen siendo afectados por la inestabilidad de los precios de la lana y la pobreza

Minagri elabora programa de siembra y cosecha de agua para enfrentar cambio climático

Promueven la activación de 60 comités comunales de manejo de vicuña en la Región Lima

OrkoKraft, una empresa de tejidos que forma mujeres líderes

Kuna se convertirá en franquicia para crecer

Criadores altoandinos enviaron 6 mil kilos de fibra de alpaca a Italia

Puno: Falta de planta procesadora perjudica a alpaqueros

Sobre la Marca Alpaca Perú por Juan Carlos Mathews

Minagri destina fondo para el sector alpaquero nacional

Moda etica, Marina Spadafora premiada por la ONU

Chaccu, milenaria tradición andina para obtener la fibra más fina del mundo

Sineace certifica a 50 alpaqueros de Puno

Convocatoria de 03 especialistas con fines de ordenamiento territorial

Descarte de contaminación en ganados de Espinar se culminará en EEUU

Agricultura predice pérdida de camélidos en Caylloma

Cusco: artesana textil quiere mostrar al mundo arte que le enseñó su abuela

Avances del trabajo del Instituto de Nacional de Innovación Agraria – INIA para la Innovación de los productos Agrarios

MINAGRI en sesión descentralizada de Comisión Agraria para evaluar sector alpaquero

Manejo Técnico de los Camélidos Sudamericanos – Tema 4: Manejo Reproductivo

Manejo Técnico de los Camélidos Sudamericanos – Tema 2: Manejo Zootécnico

Manejo Técnico de los Camélidos Sudamericanos – Tema 1: Generalidades

Muestras de la Cultura Qanchi se expone en Casa de la Cultura del Cusco

Exposición El Perú Mi Inspiración presenta colección inspiradas en nuestras raíces y nuestra cultura

Treinta y cinco años de apoyo ininterrumpido al artista peruano

Puno: 277 kilos de fibra de vicuña ya han sido acopiados en la región

Huancavelica: Realizan feria vicuñera por aniversario de la comunidad de Tansiri

Huancavelica: Eligen los mejores ejemplares de alpacas de la comunidad de Ccarhuancho
