La aplicación de un modelo de mejoramiento genético en alpacas en la provincia de Caylloma, Arequipa
El programa de mejoramiento genético (PROMEGE) en alpacas de Caylloma que viene desarrollando el Centro de Estudios y Promoción del Dasarrollo (desco) desde su Centro de Desarrollo Alpaquero de Toccra (CEDAT), con el apoyo del departamento de ciencia ambiental de la universidad de Camerino – Italia y la ONG Ginebra Tercer Mundo (GTM) de Suiza. El PROMEGE se desarrolla desde el 2005. El objetivo del presente trabajo es presentar el balance del programa de mejoramiento genético de alpacas desde 1998 al 2005 y evaluar las tendencias genéticas de los caracteres de peso de vellón, diámetro de fibra y coeficiente de variabilidad de las alpacas del núcleo central. El PROMEGE utiliza un esquema de selección de núcleo abierto, caracterizado por un núcleo manejado por desco – CEDAT, multiplicadores/planteleros y criadores de base; el objetivo es mejorar cuantitativa y cualitativamente la producción de fibra de alpaca. En el PROMEGE existe un conocimiento científico y contextualizado de la mejora genética de alpacas orientada a la mejora de la calidad de la fibra, aplicación del plan de selección considerando tres criterios objetivos (peso de vellón, diámetro de fibra y coeficiente de variabilidad), infraestructura de empadre/corrales de empadre controlado facilita y mejora el manejo reproductivo de las alpacas, en las alpacas del núcleo central se observa una tendencia favorable de las características deseadas, indicando que la selección de reproductores y el apareamiento respectivo vienen alcanzando los objetivos de mejora.
DESCARGAR DOCUMENTO AQUÍ
FUENTE: Descosur