
CAN y EU inauguran planta de café y fibra de alpaca en frontera Perú – Bolivia
Como parte de los resultados del proyecto “Integración regional participativa en la Comunidad Andina”, financiado por la Unión Europea, hoy jueves se realizará la inauguración de una planta tostadora de café binacional y de una planta de lavado y secado de fibra de alpaca en la Zona de Integración Fronteriza Perú – Bolivia.
En esta zona, desde diciembre de 2015, la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE) han implementado la iniciativa binacional: “Integración, Inclusión e Innovación en Cadenas Productivas Transfronterizas de Café y Camélidos Sudamericanos con Base Territorial”, la cual es ejecutada por la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero Lago, Poopó y Salar de Coipasa (ALT); con el apoyo de Sierra y Selva Exportadora, entidad peruana adscrita al ministerio de Agricultura y Riego del Perú; y la Municipalidad Provincial de Sandia (Puno).
Este proyecto que beneficia a más de 800 familias localizadas en la frontera Perú - Bolivia, quienes se dedican en el ámbito andino a la crianza de alpacas y en el ámbito amazónico al cultivo del café, ha demandado una inversión de 900,000 euros.
FUENTE: Pachamama Radio