Con el objetivo de estudiar la conducta de pastoreo invernal de la alpaca en distintos ecosistemas y bajo diferentes condiciones de
Autor: Mario E. Tapia Núñez, Jorge A Flores Ochoa Fuente: http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/Pnaar371.pdf Descargar PDF aquí
Este manual es una sistematización de experiencias, tanto del consultor como de profesionales en camélidos de Perú y Bolivia. El
Constituvendo el pasto natural el recurso forrajero mds abundante y a la vez mis econ6mico para la producci6n de carnes,
Autor: Nelson Clavo, Hipólito Pérez Cubas Fuente: http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/rcs/n06_1988/pdf/a07.pdf Descargar PDF aquí
El proyecto “Mi Chacra Emprendedora – Haku Wiñay” considera dentro de las tecnologías promovidas, el cultivo de pastos a pequeña escala
Los camélidos andinos (alpacas , llamas , vicuñas y guanacos) se cuentan entre los animales que habitan los Andes peruanos por
El estudio corresponde a una necesidad de conocer, valorar y difundir la importancia del pastoreo de alpacas, siendo una actividad importante
El presente estudio de investigación se realizó en la Unidad de Producción del INIA “Santa Ana” – Huancayo, ubicado en el
La alimentación tradicional de los camélidos es a base de los pastos naturales que crecen en la zona. Entre las prácticas